DISPOSICIONES GENERALES
Naturaleza y Razón social
La Entidad que se rige por los presentes estatutos se denominará Asociación Campesina de Productores y Comercializadores del Paramo las Tinajas, tendrá como sigla ASOCAMPPTIN; persona jurídica de derecho privado, empresa asociativa, sin animo de lucro, de responsabilidad limitada, de numero de asociados y patrimonio social variable e ilimitado, regida por la ley y los principios asociativos y participativos.
Domicilio y Radio de Acción
El domicilio principal de la asociación es el Municipio de Pradera, corregimiento de Bolo Blanco, en el departamento del Valle del Cauca, en la Republica de Colombia. Su radio de acción se extiende a todo el territorio Nacional e internacional si así se requiere.
Para el desarrollo de su objeto social, se realizarán las siguientes actividades:
Promover la socialización de temas de conservación del medio ambiente y producción agroecológica.
Impulsar la educación facilitando espacios pedagógicos para la mejora en los procesos productivos.
Fomentar la tecnificación en procesos agropecuarios por medio de acercamientos y convenios con entidades como el SENA, fundaciones afines y programas de desarrollo rural.
Facilitar el sistema de conocimientos por medio de pasantías y otros.
Desarrollar proyectos productivos encaminados a la sostenibilidad alimentaria de la región.
Apoyar todas las actividades agropecuarias y agroecológicas de los asociados y la comunidad en general
Promover proyectos de producción, transformación y mercadeo nacional e internacional de los productos de los asociados.
Colaborar con todas las entidades publicas o privadas que auspicien programas, campañas y proyectos para el desarrollo de la región.
Realizar convenios y alianzas con el sector publico, privado o de cooperación internacional, que apoye la protección y conservación de nuestros paramos, ríos, fauna, flora, el derecho a la tierra y el respecto al campesinado.
Diseñar y ejecutar programas específicos para sus asociados; para lo cual podrá celebrar contratos, convenios y alianzas con Instituciones públicas o empresas privadas nacionales o extranjeras que permitan canalizar recursos técnicos, financieros y humanos para los mismos programas.
Realizar contratos, convenios y alianzas con la empresas publicas y privadas
Producir y distribuir conjuntamente y de forma eficiente bienes y servicios para satisfacer las necesidades de sus asociados y de la comunidad en general.
Promover y participar de eventos, actividades, que sean de beneficio para los asociados y la comunidad en general.
Generar procesos de investigación e innovación y desarrollo, orientados al mejoramiento de la producción agropecuaria.
Adherir, adherirse o agruparse con otras asociaciones que tengan un mismo o similar objeto social.
Vincular personas jurídicas y entidades que desarrollen actividades conexas o complementarias en el sector agropecuario y que beneficien a la Asociación y/o a sus asociados.
Establecer políticas de financiamiento interno y externo de acuerdo a las disposiciones y/o necesidades de la asamblea.
Prestar servicios de asistencia técnica para el sector agropecuario a sus asociados y comunidad en general.
Fomentar y crear proyectos Ecoturísticos.
Hacer uso de los medios tecnológicos y de comunicación como; redes sociales, pagina web, para comercializar los productos e infundir información.
Exportar e importar bienes y/o servicios del sector agropecuario, agroindustrial o de manufactura.
Las demás actividades conexas y complementarias que se requieran para el logro de los objetivos.